¿Estas harto de poner el telediario y ver sólo noticias de desgracias, muerte y destrucción?
Lo sé, yo también.
La visión que tengo yo del mundo es completamente distinto. Somos muchas las personas buenas que luchamos por un mundo mejor.
Cada día se llevan a cabo metas ambiciosas y se consiguen grandes logros con el fin de mejorar lo que nos rodea.
¡Basta ya de tanto pesimismo!
Debes creer en algo y VER que realmente EL CAMBIO SÍ SE PUEDE.
En este año 2018 hemos tenido muchas oportunidades de sonreír.
Son muchas las buenas noticias que hemos tenido en cuanto a sostenibilidad, energía renovable, consumo responsable, Cambio Climático y plásticos.
Por eso he decidido reunir las que para mí han sido las mejores noticias de 2018. Y dejarte la fuente original del artículo por si quieres ampliar información
BIENVENIDA ENERGÍA POSITIVA, sonrisas y esperanza.
ECOnoticias positivas
1. “Microplástico” es nombrada palabra del año 2018
Mientras que la Fundación del Español Urgente nombraba palabra del año 2013 “selfie” o “refugiado” en 2015, este 2018 la palabra en boca de todos ha sido “microplástico”.
De esta manera se refleja la cada vez mayor preocupación que tenemos por nuestros residuos.
Y algo que NO se dice es que son muchos los movimientos sociales que nos hemos unido para batallar contra el plástico innecesario.
Los microplásticos están presentes en nuestro organismo y en muchos lugares de nuestro día a día.
Por eso precisamente es bueno que se hable de ello.
2. La alcaldesa Carmena al fin corta el tráfico en el centro de Madrid
Al fin un Ayuntamiento responsable se preocupa por la calidad del aire de los ciudadanos.
Es una medida difícil para mucha gente, lo sé y soy consciente de ello. Pero es algo que es necesario y que Europa venia obligándonos a hacer desde hace años.
En su dia la medida que prohibía fumar en bares y espacios públicos fue muy criticada también, en cambio hoy todos estamos super agradecidos.
Esto es lo mismo.
Con esta restricción definitiva al tráfico se pretende mejorar la circulación de las bicis, que la gente coja más el transporte público y que en definitiva respiremos un aire un poco más limpio en la capital.
3. Suprimen el impuesto al Sol
Permitiendo así a muchas familias y comunidades de vecinos autoabastecerse con sus propios paneles solares.
De nuevo el cambio de gobierno ha hecho en poco tiempo grandes cambios.
El “impuesto al Sol” era algo vergonzoso y nos anclaba al anterior modelo de energías fósiles.
Asique otra buena noticia con la que sonreír este 2019. Ya no tienes excusa para no ponerte ahora un par de paneles solares en casa.
4. Aumenta el número de lobos en la Península
Llevamos muchos años viendo como los pocos animales autóctonos de nuestra tierra se van extinguiendo.

Se llevan varios años trabajando para recuperar especies en grave peligro de extinción como: el oso pardo, el lince y el lobo ibérico.
En este 2018 Francia y España llevaron a cabo varias políticas conjuntas para mejorar la convivencia de estos animales con los pastores y sus poblaciones cercanas.
Y los frutos se han empezado a ver rápido.
5. Se estandariza la producción y etiquetado ECO en Europa
Las nuevas normas sobre producción ecológica y etiquetado se han aprobado por el bien de todos.
Por el bien tanto de productores como de consumidores. Ahora será más fácil entender el etiquetado y aquí tienes una guía breve para saber por dónde empezar.
TODOS los productos eco vendidos en Europa deben llevar la Eurohoja seguido del país de origen.
Además estandarizar todos los productos eco europeos persigue dos funciones esenciales:
- Prohibir los OMG o Transgénicos.
- Favorecer los circuitos cortos de comercialización.
Aún así todas todas las medidas aprobadas se materializarán dentro de dos años (2021).
6. España se pone las pilas y bate records en producción de energía renovable
Tras varios años con un Rajoy en contra de las políticas sostenibles. Ha llegado un Pedrito Sanchez con la prioridad de impulsar las energías renovables.

Y que ha dado fuerza en poco tiempo gracias al nuevo Ministerio de Transición energética.
La energía hidráulica (de las presas de agua) y la eólica (de los molinos) han sido las principales en generar energía renovable a nuestro país.
Los expertos dicen que estamos en la buena dirección hacia un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente. Y que con el potencial que tiene España, esto no ha hecho más que empezar.
¡¡Hurra!!
7. Europa prohíbe los plásticos de un solo uso
Todos hemos visto y oido hablar de las islas flotantes de plásticos, de los peces y focas muertos por microplásticos y de los movimientos zero waste.
Debido a la presión tuya y de tantas y tantos compañeros el Parlamento Europeo ha tenido que tomar medidas. Para 2021 estará prohibidísimo la producción y uso de:
- Pajitas
- Bastoncillos para los oídos
- Platos y cubiertos de picnic
- Envases de poriespan
Ya era hora! De hecho este 2018 te enseñe como hay gente que lleva varios años viviendo sin plástico.
8. Colombia nos hace sonreír con la mayor Reserva Nacional Protegida del mundo
Colombia es el país con mayor biodiversidad de especies del mundo. Y es una gran noticia que cuide de ella.
Nos ha dejado con la boca abierta esta noticia. Como sabes este 2019 estaré recorriendo toda Colombia para conocer proyectos sostenibles e intercambiar conocimiento.
Justo las imágenes de este parque Serranía de Chiribiquete SIEMPRE las había visto desde el aire.
Y comprendí finalmente el porqué. Chiribiquete es una reserva donde NO ESTÁ PERMITIDA la entrada de ningún humano.
QUE FENOMENAL ¿no?
En esta zona de selva tropical viven comunidades indígenas además de especies autóctonas como: jaguares, tapires, monos, anfibios, reptiles y aves.
¡Viva Colombia! Si quieres estar al tanto de mis andanzas en este país entra aquí.
9. Aumenta el consumo de alimentos eco en España y a nivel mundial
Los alimentos eco que tanto defiendo son cada vez más consumidos por todos los países occidentales.
No hay más que ver en nuestro país como cada vez se habla más del tema, no paran de abrir tiendas eco especializadas y el evento anual BioCultura tiene más visitantes cada año.
LInkS
De hecho somos el país europeo que más terreno destina a producción eco.
Como ocurre con todo en España, llegan las tendencias europeas. Tarde pero llegan… Debemos estar felices de que cada vez seamos más los concienciados en tener una alimentación sostenible y saludable.
Súmate a la Revolución Eco.
10. Europa prohíbe 3 pesticidas muy peligrosos para las abejas

Las abejas como sabes son primordiales para que exista vida en la Tierra. Todo lo que comes ha sido polinizado por abejas para que salga el fruto.
Sin ellas no podríamos alimentarnos y se romperían muchos ciclos del campo.
Desde hace varios años el aumento de pesticidas echados a las plantaciones están matando a las abejas en masa.
Muchos estamos preocupados y Greenpeace junto a otros colectivos ha liderado un movimiento de protesta.
Es por eso que este 2018 el Parlamento Europeo ha prohibido 3 insecticidas súper contaminantes según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Espero que nuestras abejas así tengan un pequeño respiro. Aunque habría que prohibir muchos pesticidas letales más para ellas.
11. Baja el consumo de carne, a la vez que aumenta el de productos veganos
Según un estudio de consumo de GlobalData en 2018 el 70% de la población mundial está reduciendo su consumo de carne.
Principalmente los millenials estámos cambiando nuestros hábitos y estamos incluyendo la alimentación sostenible y basado en plantas como algo primordial.
No sorprende por tanto que a la vez que baja el consumo de carne en España aumente el de productos veganos. Como muestran los datos del Ministerio de Alimentación español.

Es evidente que EL FUTURO ES VERDE.
De hecho grandes cadenas como Carrefour ya se han dado cuenta y están creando nuevos productos y proveedores que cubran esa demanda de alimentos vegetarianos y veganos.
11+1…
Aquí va la noticia que a ti te haya alegrado más. Estoy seguro de que si haces memoria hay una que te gustaría contarnos. Por eso déjala en los comentarios.
Mi Eco Conclusión
Ya has visto que la vida es corta y la que nos toca vivir debemos pasarla lo más felices posible.
Estas noticias te han demostrado que la presión social ya sea a través de redes sociales o de manifestaciones tienen fruto.
Si no te gusta lo que ves a tu alrededor haz algo por cambiarlo
Gracias por estar ahí. Nos vemos en los comentarios.
¿Qué noticia te ha gustado más? ¿Cuál agregarías a esta lista?